Tratamiento de Mesoterapia

¿Qué es el tratamiento de Mesoterapia?

La mesoterapia es un tratamiento de medicina estética con alta eficacia que se usa para tratar afecciones de manera local con accion in situ prolongada. La técnica consiste en que un médico aplica localmente, mediante inyecciones superficiales intradérmicas e indoloras una serie de preparados farmacológicos. Estos preparados varían según el tipo y grado de patología a tratar. Así, el medicamento actúa directamente sobre el área afectada y con dosis menores a las que se requerirían si se aplicara por otra vía, como la oral o cremas de difícil absorción.

¿Cuál es el uso en Medicina?

La mesoterapia tiene múltiples indicaciones dentro del campo de la Medicina. Es una técnica muy usada para  apalear enfermedades flebológicas, dermatológicas, circulatorias, patológicas provocadas por el deporte, enfermedades reumatológicas, y síndromes dolorosos.

En el campo de la medicina estética, la mesoterapia es un tratamiento que se usa para curar patologías medico estéticas como son la paniculopatiaedematofibroesclerotica, más conocida como CELULITIS, la flaccidez y las adiposidades localizadas que no desaparecen con dieta y ejercicio, y para eliminar estrías nuevas. Es importante destacar que con la mesoterapia estamos quitando la fisiopatología de raíz y no combatiendo superficialmente el problema.

¿En qué regiones corporales puede aplicarse?

La mesoterapia puede aplicarse en todas las zonas corporales:

  • Piernas
  • Glúteos
  • Muslos
  • Abdomen
  • Flancos
  • sector infrasescapuelar
  • pecho
  • Brazos

También aplicamos vía mesoterapica tratamientos para calvicie y rejuvenecimiento facial.

¿Cuál es el procedimiento o técnica de aplicación?

La mesoterapia se aplica con una aguja hipodérmica, haciendo pequeños y múltiples micro inyecciones en la zona a tratar.

Existen distintas técnicas de aplicación, que varían según la patología y zona a tratar. Entre ellas están:

  • Intradérmica superficial o Nappage
  • Inyecciones Punto a Punto
  • Pápula intradérmica
  • Tunelización
  • Inyección intradérmica media

¿Es un tratamiento doloroso?

No debe serlo, cuando el tratamiento está bien aplicado. La palabra inyección en muchos pacientes genera un cierto rechazo, pero podemos asegurarles a nuestros pacientes que el tratamiento que ofrecemos no es doloroso, por la capacidad del profesional a cargo.

¿Cuanto dura y con qué frecuencia debo hacer el tratamiento?

La frecuencia varia de 1 a 2 veces por semana y la duración del tratamiento es inicialmente de 3 meses de duración. Luego se pueden realizar sesiones de mantenimiento cada 15 o 30 días por otros 3 meses. Tanto la duración del tratamiento como la frecuencia serán evaluadas en cada paciente en particular según la patología a tratar, por el medico profesional.

Importante: La mesoterapia es un tratamiento que da resultado muy tempranamente, no obstante en necesario ser disciplinados en la terminación del mismo, porque de esa manera lograremos erradicar la fisiopatología del problema a tratar y no tratamos solo la superficialidad de la misma.

¿Cuales son las contraindicaciones médicas para su aplicación?

La mesoterapia es un acto médico que no tiene grandes contraindicación ni efectos adversos, solo aquellos que son generales a todo tratamiento de belleza:

  • Embarazo y La Lactancia en lós primeros meses de vida por la relación costo/beneficio para la mama y el bebe
  • Inmunosupresion
  • Patologia tumoral
  • Epilépsia
  • Pácientes con problemas de coagulacion (Diátesis hemorrágicas)
  • Sitios de infección local activa
  • Inflamación local activa

¿Existen efectos adverso post tratamiento?

En todo ámbito de la medicina están descriptos efectos adversos, en su mayoría dependen de la características particulares de cada paciente, lo que llamamos también predisposición genética.

Los efectos adversos pueden ser desde dolor e inflamación, hasta la aparición de eritema, equimosis o petequias. No podemos dejar de mencionar que en la literatura hay descriptos caso aislados de formación granulomatosa , cicatrices por infección de la zona. Esto no es para nada frecuente en nuestra práctica médica, porque tomamos las medidas de asepsia necesaria para evitarlas.

¿Qué debo hacer pre y post-tratamiento?

Pre Tratamiento:

  • Suspender medicaciones que alteren la coagulación como la aspirina o los antiinflamatorios no estereodios.
  • No ingerir Ginkgo Biloba.
  • Evitar afeitar o depilar la zona a tratar por 24 hs.

Post Tratamiento:

  • durante las primeras 24 a 48 hs debemos evitar la exposición al sol o camas solares
  • utilizar FPS > 45 cada 2-3 hs No
  • Depilar o afeitar la zona tratada por 24-48hs
  • Evitar realizar masajes, ejercicios violentos, natación, baños de inmersión o sauna, ya que estos generan vasodilatación y se perdería el fármaco depositado.
  • Es importante beber mucha agua para que el cuerpo libere las toxinas que se desprenden con el tratamiento.

También te pude interesar: Hilos tensores corporal

Contacto

No dudes en escribirnos a través del formulario, por WhatsApp al 11 3420 5500 o por mail a: consultas@medicinaybelleza.com.

CONTESTAMOS EN MENOS DE 24 HS.