Tratamiento contra la Celulitis
Es una alteración del tejido cutáneo y subcutáneo que da la cara a través de la piel de naranja. Se produce por la asociación de tres factores fundamentales:
1- CIRCULACION DEFICIENTE
2- ACUMULACION DE GRASAS Y AGUA
3- MODIFICACION DEL TEJIDO CONJUNTIVO, o sea del TEJIDO MEDIO.
El problema de la CELULITIS no es solamente estético, sino también afecta a la salud de la piel. Aparece con más frecuencia en glúteos, abdomen, rodillas y muslo.
¿A quien afecta la celulitis?
Tanto a personas obesas como a delgadas. Las mujeres son las más afectadas, se debe a que uno de los factores que intervienen en la aparición de la CELULITIS es la influencia hormonal. El sistema hormonal femenino es mucho mas complejo que el de los hombres, puesto que esta sometido a ciclos que derivan en inevitables trastornos vasculares. Alrededor del 85 % de las mujeres sufren CELULITIS en mayor o menor grado.
¿Cómo se forma la celulitis?
Se origina normalmente a partir de una deficiencia en la microcirculación sanguínea, que provoca que los elementos de desechos, fruto de la actividad celular no pueden ser eliminados por los mecanismos habituales y consecuentemente se acumulan en la piel. Estos elementos de desechos, junto con el agua que dejan salir los capilares defectuosos hacen que la sustancia fundamental cada vez sea más densa. A la par continúan llegando nutrientes a las células y acumulándose grasas en los adipositos. Produciéndose poco a poco un aumento del tamaño de éstos y ejerciendo mas presión en la zona.
Se va creando redes que atrapan en su interior grupos de adipositos formando micronódulos y macronódulos que van invadiendo a la dermis dando lugar a la temida piel de naranja que ya se deja ver y tanto preocupa a las mujeres.
¿Por qué se forma celulitis?
Son muchos los factores que intervienen en el proceso celulítico. Algunos son facilmente controlables porque inciden en hábitos o costumbres. Sin embargo hay otros que tienen una naturaleza totalmente fisiológica. La micro circulación deficiente, es la causa más frecuente y la más importante en la aparición de la CELULITIS. Influencia hormonal, la aparición y desarrollo de la CELULITIS esta muy ligada a los cambios hormonales que se producen en la vida de la mujer. Especialmente en la mujer de hoy que se ve tan comprometida con el medio ambiente por el cual ésta debe luchar a través del excesivo trabajo que le causa stress.
¿Herencia genetica?
Aunque no se hereda, diversos factores predisponen su aparición: sedentarismo, falta de ejercicios, alimentación poco equilibrada o excesiva, el café, el alcohol, el tabaco y determinados medicamentos, y factores psíquicos como: stress; ansiedad y angustia.
Tratamos la celulitis con:
– Subcision
– Mesoterapia
– Radiofrecuencia
– Ultracavitación
– Ultrasonido

Flaccidez
La flaccidez se produce por el deterioro de las fibras de elastina y colágeno de la dermis, que son las responsables de mantener la firmeza y elasticidad de la piel. El efecto antiestético puede ser empeorado por la pérdida del tono muscular.Es un fenómeno que se asocia con la edad, suele comenzar a hacerse evidente entre los 30 y 35 años, y se hace más pronunciado hacia los 40.
Este es el tipo de flaccidez habitual, asociada con la edad y que se da en todas las mujeres. Un caso particular es el que se produce cuando se agrega una gran disminución del peso corporal.
Tratamos la flaccidez con:
– Mesoterapia
– Radiofrecuencia

Adiposidad localizada
Se llama adiposidad localizada a la acumulación de tejido graso, en pequeñas cantidades, en zonas del cuerpo que provocan alteraciones del contorno corporal. Se debe a la acumulación de grasa parda, que es rebelde a la disminución con la actividad física. Habitualmente se localizan en el abdomen (“salvavidas o rollitos”), a los costados de las piernas (“pantalón de montar”), hombro y cara posterior de los brazo, cara interna de rodillas, etc. Esta adiposidad localizada lleva a la pérdida de las líneas estéticas corporales, para recuperarlas nosotros ofrecemos varios tipos de tratamientos no quirúrgicos combinados para cada paciente.
Se propondrán distintas opciones para su tratamiento:
– MELA (mini extracción lipídica ambulatoria)
– Hidrolipoclasia ultrasónica
– Inyecciones con fosfatidilcolina
– Mesoterapia lipolítica
– Ultracavitación
– Radiofrecuencia

Las arrugas
Debido al proceso natural de envejecimiento, se produce una ruptura del tejido en profundidad de la piel y aparecen las arrugas. Con el paso del tiempo la piel pierde elasticidad y la dermis se vuelve más fina.
Hay factores que favorecen la aparición de las arrugas, como las expresiones faciales habituales (dando lugar a surcos alrededor de la boca, los ojos y en la frente), el tabaco, la exposición permamente al sol, la deshidratación o una alimentación deficiente que no proporcione a la piel las vitaminas y minerales que necesita.
Tratamos las arrugas con:
– Acido Hialuronico
– Peeling quimico
– Mesoterapia
– Implantes faciales.

Manchas faciales
Se conoce con el nombre de melasma a las manchas faciales de color café oscuro que aparecen en la cara tanto del hombre como de la mujer.
La causa del melasma se debe basicamente a dos factores:
– Los rayos ultravioleta y la luz visible
– Cambios hormonales (como es por ejemplo: el embarazo o las pastillas anticonceptivas).
De estos dos factores el más frecuente y quizá el más importante es la radiación ultravioleta.
La fuente principal de radiación ultravioleta es el sol, por lo tanto los cuidados de la piel deben de ir dirigidos a protegerse de este. La radiación ultravioleta tiene un comportamiento especial que es necesario conocer. Primero, es poco filtrada por las nubes, de tal manera que si el día está nublado o hay temporal, la radiación ultravioleta traspasa las nubes, casi como que si estas no existieran. Segundo, la radiación ultravioleta pasa de igual forma el vidrio y las cortinas. Tercero, la radiación ultravioleta, es también emitida por los focos, las candelas (de luz blanca), el televisor y los monitores de computadoras. Por estas razones la protección debe de ser prácticamente permanente.
Tratamos las manchas faciales con:
– Peeling quimico
– Mesoterapia despigmentantes
– Cremas despigmentantes
